Desechos marinos

Desechos marinos en la sierra de Hawái.
El problema es global. Esta es la playa Msasani en Dar es Salaam, Capital de Tanzania, en el Océano Índico.

Los desechos marinos, basura marina o detritos plásticos son desperdicios de actividades humanas que deliberadamente o accidentalmente flotan en lagos, mares, océanos y ríos. Los desechos oceánicos tienden a acumularse en los giros oceánicos (grandes sistemas de corrientes rotativas) y en la línea costera,[1]​ es lavado al encallar, y es llamado basura playera (BBC).

El vertido de desechos al mar se llama en inglés ocean dumping.

Algunos desechos marinos, como la madera a la deriva, ocurre naturalmente. Las personas han arrojado al mar estos materiales durante cientos de años. Con el incremento del uso del plástico, la influencia humana se ha transformado en un problema, ya que muchos tipos de plásticos no son biodegradables. El plástico arrastrado por el agua es peligroso, pues supone una seria amenaza para peces, aves marinas, reptiles marinos, y mamíferos marinos, también para barcos y viviendas costeras.[2]​ Contribuyen a este problema los vertidos al mar, derrames accidentales, envases, y la basura de vertederos arrastrada por el viento.

  1. Gary Strieker (28 de julio de 1998). «Pollution invades small Pacific island». CNN. Consultado el 1 de abril de 2008. 
  2. «Facts about marine debris». US NOAA. Consultado el 10 de abril de 2008. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search